El Gobierno Nacional y representantes de la industria arrocera, encabezados por Fedearroz, han anunciado un acuerdo preliminar tras intensas negociaciones para fortalecer la sostenibilidad del sector ante los desafíos actuales. Este acuerdo busca implementar medidas urgentes y estructurales destinadas a estabilizar la cadena arrocera a largo plazo.
Según lo acordado:
- Regulación de Precios: El Gobierno expedirá un acto administrativo para establecer un régimen de libertad regulada que defina precios mínimos de referencia tanto para el arroz paddy verde como para el arroz blanco. Esto asegurará un abastecimiento estable y accesible para los consumidores.
- Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz: Se avanzará en la implementación de un plan que articule todos los eslabones de la cadena productiva del arroz. El objetivo es proteger la producción primaria y fortalecer la industria nacional, garantizando la soberanía alimentaria del país frente a las fluctuaciones del mercado internacional.
- Apoyo a los Productores: La industria se compromete a garantizar la compra del arroz cosechado, preservándolo en las condiciones actuales de comercialización. Además, se establecerá un mecanismo para compensar a los productores una vez entren en vigor las regulaciones de precio.
- Medidas de Salvaguardia: Se implementará una salvaguardia sobre el arroz conforme a las disposiciones legales vigentes, asegurando la protección del sector frente a prácticas desleales.
- Compromiso Continuo: El Gobierno reafirma su compromiso con una política agropecuaria que asegure ingresos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y la soberanía alimentaria del país.
Este acuerdo representa un primer paso hacia la estabilización y fortalecimiento de la cadena arrocera en Huila, mientras se espera el encuentro presencial con la Ministra de Agricultura para concretar estos compromisos de manera definitiva.