A falta de completar la búsqueda de artefactos explosivos en el municipio de Baraya, el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.º 5 está próximo a lograr que el territorio huilense sea un lugar libre de minas antipersona y una región segura para sus habitantes.

Este batallón se encarga de las labores de desminado en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Huila. En estos territorios, sus operaciones se han visto obstaculizadas por la fuerte presencia de grupos al margen de la ley. Aun así, han logrado avances significativos, especialmente en el departamento del Huila.
Las labores en el territorio huilense comenzaron en 2017. Desde entonces, se han declarado 17 municipios como zonas libres de artefactos explosivos, se han destruido un total de 230 minas y se han logrado 36 municipios seguros, quedando solo Baraya por intervenir.
En este último municipio se han intervenido 27 veredas, se han investigado 121 eventos y se han despejado un total de 160.000 m². A pesar de estos avances, aún queda territorio por cubrir, especialmente en el sector de Laureles. Este proceso está proyectado para concluir en 2026, aunque sin una fecha exacta, debido a los factores operacionales y de seguridad que enfrenta el equipo en la zona.
Aunque los municipios se han declarado libres de minas, pueden presentarse lo que se conocen como “riesgos residuales”, como ha ocurrido en casos puntuales en Garzón y Algeciras. Estos eventos siempre son investigados para determinar con certeza si se trata de nuevos artefactos explosivos y, de ser así, garantizar nuevamente la seguridad de la zona.