Pitalito, Primer Encuentro Mundial de Mujeres Cafeteras, un espacio para la visibilización, el diálogo y la transformación

Este 1 y 2 de agosto, Pitalito se convierte en el epicentro del Encuentro Mundial de Mujeres Cafeteras, una iniciativa que busca destacar el papel fundamental de la mujer en la cadena de valor del café y promover una caficultura más justa, equitativa y sostenible.

Imagen tomada de La Poderosa Pitalito

El evento, que se desarrolla en la Escuela Nacional del Café – Yamboró y la Cámara de Comercio Seccional Pitalito, reúne a mujeres cafeteras de distintas regiones de Colombia y de países como México, Guatemala y Perú. A través de paneles académicos, muestras comerciales, actividades culturales y actos simbólicos, las participantes compartirán experiencias, conocimientos y apuestas colectivas por una caficultura con enfoque de género y transformación territorial.

Como antesala al evento central, se llevó a cabo una feria de emprendimientos donde mujeres del Huila exhibieron con orgullo productos derivados del café y artesanías elaboradas en sus territorios.

“Es muy importante para nosotras visibilizar ese trabajo tan valioso que hacemos en cada eslabón de la cadena del café. Aquí vamos a tener la posibilidad de escucharnos, de construir redes, de unirnos desde diferentes territorios y también desde diferentes países”, señaló Sonia González Bocanegra, organizadora principal del encuentro.

Imagen tomada de La Poderosa Pitalito

El espacio también ha sido una oportunidad para el aprendizaje colectivo y el fortalecimiento de la sororidad cafetera. Así lo expresó Sofía Basto Tovar, emprendedora de galletas artesanales a base de café:

“Venimos a compartir nuestra experiencia como mujeres organizadas, pero también a aprender de otras compañeras del país y del mundo.”

Más allá del producto, el café fue presentado como una herramienta de transformación.

“Para nosotras, el café es más que un cultivo: es una herramienta de transformación social. Este encuentro nos permite unir fuerzas, compartir conocimientos y seguir creciendo como mujeres caficultoras”, afirmó Adriana Zúñiga, productora de café del municipio de Pitalito.

Otra de las emprendedoras asistentes celebró la importancia del evento:

“Aquí estamos las mujeres del campo, mostrando que también tenemos voz, que también sabemos producir y transformar el café con calidad. Estos espacios nos inspiran y nos motivan a seguir adelante, a pesar de las dificultades que enfrentamos en nuestras fincas.”

Con esta agenda, Pitalito no solo visibiliza el liderazgo de las mujeres en el café, sino que también promueve un modelo de caficultura participativa, con enfoque de género, identidad y desarrollo local.

Las actividades continúan hasta el 2 de agosto, con una invitación abierta a mujeres cafeteras, jóvenes, emprendedoras y a todas las personas que ven en el café no solo un producto, sino una verdadera causa de vida.

Imagen tomada de La Poderosa Pitalito

About the Author

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.