En Neiva y Pitalito se desarrollaron jornadas masivas de reparación integral impulsadas por la Unidad para las Víctimas, con el respaldo de las Mesas de Participación de Víctimas y autoridades municipales. En total, 514 personas sobrevivientes fueron beneficiadas con 5.927 millones de pesos en indemnizaciones.

Los encuentros tuvieron lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio del Sur en Neiva y en el polideportivo del barrio Los Lagos en Pitalito, y reunieron a víctimas de municipios del norte y del sur del Huila.
Durante la entrega se brindó atención personalizada, se notificaron los reconocimientos económicos, y se ofreció información institucional para que los recursos se aprovechen en pro de mejorar condiciones de vida.
Autoridades locales como Miguel Rojas, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas en Pitalito, expresaron satisfacción: destacó que estos apoyos llegan tras años de espera y reafirmó la importancia de que las jornadas sigan descentralizándose para hacer sentir reconocidos a quienes han sufrido.

Karol Ortigoza, subdirectora de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad para las Víctimas, resaltó la estrategia “del escritorio al territorio”, que busca acercar la entidad a las comunidades afectadas, recuperar la confianza institucional y garantizar atención directa.
Se hizo también un llamado para que quienes sufran los efectos del conflicto tramiten sus derechos directamente con la Unidad para las Víctimas, aprovechando los centros de atención en Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito.Estas acciones se suman a las jornadas recientes, incluyendo la desarrollada en Garzón, explicadas como parte del esfuerzo continuo de la Unidad para ofrecer reparación y atención en los territorios.