Definida la terna para la Dirección Territorial ESAP Huila-Caquetá-Bajo Putumayo

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) publicó, mediante la Resolución No. SC-1728 del 30 de septiembre de 2025, los resultados definitivos del proceso de selección para elegir al próximo director territorial de Huila, Caquetá y Bajo Putumayo.

Tras surtirse todas las etapas de evaluación, la terna oficial quedó conformada por:

  • Jorge Ricardo Murcia Morales – 80,33 puntos.
  • Jairo Humberto Muñoz Cabrera – 77,30 puntos.
  • Breidy Fernando Castro Campos – 76,38 puntos.

El listado será entregado a los gobernadores de los tres departamentos, quienes tendrán la responsabilidad de designar al nuevo directivo.

Perfil de los integrantes:

Jorge Ricardo Murcia Morales:

Abogado y Administrador Público, especialista en Derecho Administrativo, Contratación Estatal, Finanzas Públicas y Gestión Pública, con Maestrías en Contratación Estatal y en Administración Pública.
Ha sido jefe de la Oficina Jurídica del Municipio de Florencia (Caquetá), asesor jurídico y administrativo en diferentes alcaldías de los departamentos del Huila y Caquetá, así como en la Gobernación del Huila, Fonvihuila, Inderhuila y la Asamblea Departamental del Huila. También ha asesorado entidades del orden nacional como el SENA, el IGAC y la Secretaría Distrital de Integración Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Con más de quince años de experiencia, ha combinado su labor como asesor en contratación estatal, finanzas y derecho administrativo, con la docencia universitaria en la Escuela Superior de Administración Pública, donde ha sido formador durante más de doce años.

Jairo Humberto Muñoz Cabrera:

Abogado y Administrador Público de la ESAP. Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, Proyectos de Desarrollo, Gestión Pública y Herramientas Virtuales para la Educación. Magíster en Derecho Público y en Administración Pública, y actualmente aspirante a Doctor en Administración Gerencial.
Ha desempeñado cargos como asesor jurídico en la CAM, Instituto de Seguros Sociales, Colpensiones, Asamblea Departamental del Huila, y jefe de la Oficina Jurídica de la Universidad Surcolombiana. También fue coordinador de la Unidad de Cancerología del Hospital Universitario de Neiva, instructor del SENA y docente en las universidades Cooperativa de Colombia, Antonio Nariño, Uninavarra y la ESAP, institución a la que está vinculado desde 2011. Su experiencia incluye consultorías y capacitaciones en temas de derecho público y gestión administrativa.

Breidy Fernando Castro Campos:

Abogado y Administrador Público, especialista en Derecho Privado y Magíster en Derecho Público y Derecho Privado. Actualmente es docente e investigador de tiempo completo de la ESAP, donde lidera la Especialización en Alta Dirección del Estado.
Ha sido investigador del grupo Cynergia y asesor metodológico de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Surcolombiana. Desde 2005 ha participado en proyectos de investigación sobre políticas públicas y desplazamiento forzado.
Ha ejercido la docencia en pregrado y posgrado en la Universidad Surcolombiana y en la Universidad Cooperativa de Colombia, fue coordinador de contratación de la Universidad Surcolombiana y ha actuado como árbitro y secretario de tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio del Huila. Además, se desempeña como asesor jurídico y consultor en derecho privado, contratación estatal, derecho administrativo e infraestructura vial, con experiencia en la defensa jurídica de entidades públicas y privadas.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.