Seis destinos imperdibles para disfrutar del Huila en la semana de receso

Durante la semana de receso, el Huila se convierte en una de las mejores opciones turísticas del país gracias a su diversidad natural, riqueza cultural y paisajes únicos. Desde el misterio de sus esculturas milenarias hasta las aguas termales y el extraordinario desierto, el departamento ofrece experiencias para todos los gustos. Aquí te presentamos seis destinos que no puedes dejar de visitar:

1. Parque Arqueológico de San Agustín
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este sitio es el corazón histórico del sur del Huila. Entre esculturas milenarias, montículos ceremoniales y un entorno natural impresionante, los visitantes pueden adentrarse en los misterios de una de las culturas precolombinas más importantes del continente.

2. La Mano del Gigante
En el municipio de Gigante se levanta esta imponente estructura en forma de mano, que se ha convertido en uno de los miradores más emblemáticos del departamento. Desde allí, la vista del embalse de Betania y las montañas del Huila regalan postales inolvidables para los amantes de la fotografía.

3. Paicol, aventura entre montañas
Este encantador pueblo es sinónimo de tranquilidad y naturaleza. Su famoso Cañón de la Motilona atrae a quienes buscan emociones fuertes con actividades como rafting, espeleología y senderismo. Además, sus calles coloniales y su ambiente acogedor invitan a disfrutar de una experiencia rural auténtica.

4. Aguas termales de Rivera
A tan solo 20 minutos de Neiva, Rivera ofrece un plan de descanso y bienestar. Sus aguas termales, reconocidas por sus propiedades terapéuticas, son ideales para relajarse en medio de un entorno natural lleno de vegetación y aire puro.

5. Desierto de la Tatacoa
Ubicado entre Villavieja y Baraya, este paisaje semiárido es uno de los más visitados del país. Sus laberintos rojizos y grises, su silencio envolvente y sus noches estrelladas lo convierten en un escenario perfecto para la aventura y la observación astronómica.

6. La Jagua, tesoro natural del sur
Rodeada de montañas, cascadas y senderos ecológicos, La Jagua es un destino que combina turismo rural, cultura y naturaleza. Sus paisajes y su gente amable hacen de este lugar un punto ideal para quienes buscan desconectarse y descubrir el encanto auténtico del Huila.

Aunque ya hablamos de desierto, arqueología, aguas termales y tradiciones, el Huila también ofrece rutas mixtas que integran naturaleza, cultura, arte y descanso.

Ejemplos de esto podrían ser: recorrer el cañón del Magdalena cercano a San Agustín, visitar pueblos cafeteros y rutas rurales en Garzón, paseos ecológicos en zonas montañosas vecinas a los parques arqueológicos.

Consejos finales para viajar en el receso:

  • Planifica alojamiento con anticipación, especialmente en zonas de alta demanda como La Tatacoa o San Agustín en días festivos.
  • Verifica el estado de las vías, especialmente hacia los termales o destinos rurales. Algunas rutas pueden estar afectadas por el clima.
  • Lleva ropa adecuada: pijama para la noche en el desierto, impermeables si visitás zonas con clima lluvioso, buen calzado para caminatas.
  • Respeta la naturaleza y el patrimonio: no dejes basura, sigue las rutas señaladas, respeta sitios arqueológicos y tradiciones locales.
  • Consulta horarios, tarifas y si es necesario reservar guías locales para visitas especializadas.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.