
Más de un centenar de habitantes de Pitalito permanecen sin acceso a agua potable tras el derrame de unos 3.500 galones de ACPM sobre la quebrada Cedro, una de las principales fuentes hídricas que abastece el acueducto municipal.
El incidente ocurrió el lunes en la vía que conduce a Mocoa, cuando un carrotanque que transportaba combustible se volcó en el sector de la quebrada, generando una grave emergencia ambiental.
De inmediato, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito desplegó un equipo técnico que durante más de nueve horas trabajó en la contención del derrame con barreras y materiales absorbentes, evitando que el combustible llegara al río Guachicos.

“El daño ambiental ya está hecho y sus efectos podrían prolongarse durante semanas”, advirtió el comandante de los Bomberos, Gilberto Rojas, quien además cuestionó la demora de la empresa transportadora, que tardó casi nueve horas en activar su plan de contingencia.
Ante la contaminación del afluente, la empresa Empitalito E.S.P. suspendió temporalmente el suministro de agua y puso en marcha un plan de emergencia para garantizar el servicio mediante carrotanques, con apoyo de municipios vecinos.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) adelanta monitoreos constantes sobre el cauce afectado y coordina las labores de limpieza y recuperación ambiental junto a la empresa de contingencia Cootranskilili.
Mientras avanzan las acciones de descontaminación, las autoridades locales mantienen la alerta ambiental y recomiendan a la comunidad hacer uso racional del agua suministrada temporalmente.
