
Las familias caficultoras del municipio de Tello, en el norte del Huila, recibieron una nueva infraestructura de secado que mejorará la calidad del grano, incrementará sus ingresos y fortalecerá su competitividad en el mercado. La entrega, que beneficia directamente a los integrantes de la Asociación Campesina de Tello, hace parte de una apuesta departamental por modernizar la producción cafetera en el territorio.
El proyecto contempló la instalación de tres modernos silos de secado, con una inversión cercana a los $194.902.400 millones, en beneficio de 108 productores pertenecientes a las veredas La Vega, San Andrés, La Sierra, Anacleto García y La Urraca. El nuevo equipamiento incluye un silo circular con descargue automático y capacidad para 1.000 kilos, además de dos equipos adicionales de 2.000 kilos cada uno, que permitirán un proceso más eficiente y de mayor capacidad.
Con esta infraestructura, los caficultores ya no dependerán de las condiciones climáticas para secar su café, lo que reducirá los tiempos de producción y mejorará la calidad del grano. Este avance les permitirá vender el café pergamino seco a mejores precios y aumentar sus ingresos, evitando pérdidas por intermediación que rondaban los $300.000 por carga. Además, al comercializar el producto seco, se reducen los costos de transporte, al eliminar el traslado de peso innecesario en agua.
Esta entrega se enmarca dentro del proyecto “Implementación de tecnologías para el fortalecimiento de los procesos de producción, cosecha y poscosecha del grano de café de pequeños y medianos productores del departamento del Huila”, iniciativa que contó con una inversión total de $3.893 millones y benefició a 1.376 caficultores en 19 municipios del departamento.
Gracias a esta inversión, los productores huilenses recibieron 8 silos, 48 secaderos solares, 157 despulpadoras, 204 lavadores, 3 laboratorios para determinación de calidad del café y 1.048 bultos de fertilizante, fortaleciendo así la cadena productiva y posicionando al Huila como una de las principales regiones cafeteras del país.