
El Concejo de Neiva aprobó en último debate el Proyecto de Acuerdo 030 de 2025, que institucionaliza el Plan Municipal de Formación en Competencias para el Emprendimiento, la Educación Económica y Financiera en las instituciones educativas oficiales del municipio. La iniciativa, impulsada por los concejales Juan Diego Amaya y Juan Sebastián Camacho, y con ponencia de la concejala Lourdes Paola Mateus, busca fortalecer las habilidades de los estudiantes para enfrentar los retos económicos y fomentar la cultura emprendedora desde la escuela.
El plan se estructura en cuatro ejes principales:
- Economía y conceptos claves, que incluye temas como ahorro, presupuesto, sostenibilidad e inversión responsable.
- Emprendimiento, enfocado en la creatividad, la innovación y los proyectos con impacto social.
- Economía solidaria, como estrategia pedagógica y cultural para promover la cooperación.
- Alianzas estratégicas entre el sector público, privado, académico y comunitario, que garanticen la sostenibilidad del programa.
La concejala Lourdes Mateus destacó que el acuerdo se articula con la Política Pública de Economía Solidaria y promueve “una cultura de cooperación, solidaridad y cuidado de la vida como modelo alternativo de economía popular”.
El concejal Juan Diego Amaya señaló que el proyecto pretende preparar a los jóvenes para crear empresa y generar empleo desde su propio conocimiento. “Queremos invertir en nuestro principal capital: los niños y jóvenes. Este plan fortalecerá sus competencias en emprendimiento y educación financiera, respetando la autonomía educativa”, afirmó.
Por su parte, Juan Sebastián Camacho resaltó que el propósito es transformar la mentalidad tradicional sobre el empleo. “Durante años se nos enseñó a estudiar para trabajar; ahora buscamos formar a una generación que estudie para crear, innovar y liderar”, expresó.
La Secretaria de Educación, Amelia Monroy, aseguró que la iniciativa se implementará de manera gradual y concertada con la comunidad educativa. Según precisó, el 47% de las instituciones ya cuentan con Proyectos Educativos Institucionales (PEI) actualizados, lo que facilitará su incorporación progresiva.
Desde la Secretaría de Hacienda, Óscar Leyva entregó concepto fiscal favorable, aclarando que el acuerdo no implica gasto inmediato, sino lineamientos de planificación que podrán guiar futuras asignaciones presupuestales.
Durante el debate, el concejal Miller Osorio propuso incluir un componente sobre identidad cultural y raíces huilenses, el cual será desarrollado en un proyecto aparte para garantizar su aplicación integral.
El Acuerdo 030 de 2025 incorpora directrices del Ministerio de Educación Nacional y leyes nacionales que respaldan la educación económica y emprendedora. Abordará temas como ahorro, manejo de deudas, innovación, competitividad y economía comunitaria, con el fin de formar estudiantes más conscientes, creativos y preparados para los desafíos del futuro laboral.
Tras su aprobación por unanimidad, el documento será remitido al Alcalde de Neiva para su sanción y entrada en vigencia, convirtiéndose en una nueva política educativa que marca un paso hacia la modernización del sistema formativo en la ciudad.