
El departamento del Huila reafirmó su liderazgo en la caficultura colombiana al aportar el 19,65 % de la producción nacional durante el año cafetero 2025, según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
De acuerdo con el informe técnico, el Huila produjo 2.523.904 sacos de café pergamino seco, cifra que lo ubica en el primer lugar a nivel nacional, seguido por Antioquia (14,20 %), Tolima (12,46 %), Cauca (10,43 %) y Caldas (7,57 %).
El departamento cuenta con 115.818 hectáreas cultivadas y más de 87.700 familias caficultoras distribuidas en 35 municipios, lo que lo convierte en uno de los principales motores del sector agrícola colombiano.
La productividad promedio del Huila alcanzó los 21,8 sacos por hectárea, superando el promedio nacional de 19,7, lo que refleja su eficiencia y la aplicación de buenas prácticas agrícolas.
Durante el Precongreso Cafetero 2025, la directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Huila, Edna Yolima Calderón Ome, destacó que el liderazgo del departamento es resultado del trabajo conjunto entre productores, instituciones y el acompañamiento técnico de la FNC y Cenicafé, orientado a fortalecer una caficultura sostenible y adaptada al cambio climático.
Desde 2012, el Huila mantiene el primer lugar en producción de café, consolidándose como el corazón cafetero de Colombia y un ejemplo de productividad y compromiso rural.