En Pitalito, el puente de Cálamo, cercano a la Galería Municipal, recibió una segunda jornada de recuperación que buscó transformar un espacio históricamente afectado por el abandono y la contaminación. La limpieza y adecuación del sector contó con el apoyo de diferentes entidades locales y programas sociales, consolidando un esfuerzo conjunto por devolverle vida a esta zona.

Durante la intervención, se realizaron labores de limpieza profunda, recuperación de áreas verdes y acondicionamiento del entorno, reconociendo la importancia de la quebrada de Cálamo como recurso ambiental y patrimonio natural para la comunidad laboyana. Los participantes también hicieron un llamado a los ciudadanos para evitar el depósito de residuos y mantener el espacio en condiciones óptimas.

Este trabajo refleja la apuesta por espacios públicos más sostenibles y agradables para quienes habitan y visitan Pitalito. Vecinos y visitantes ya pueden notar los cambios, mientras se espera que la comunidad continúe sumándose a la protección de este lugar estratégico para el desarrollo ambiental y social del municipio.