Ataque y Asesinato de dos Policías en Morales, Cauca

En un ataque bajo la modalidad de “plan pistola”, dos patrulleros del Escuadrón Móvil de Carabineros (Emcar) fueron asesinados cerca de la estación de Policía y el parque principal del municipio de Morales. Las víctimas fueron identificadas como Sergio Andrés Trujillo Giraldo, oriundo de Neiva, y Jordan Isaac Rosado Salles.

Sergio Andrés Trujillo Giraldo – Jordan Isaac Rosado Salles, patrulleros del Escuadrón Móvil de Carabineros

Según versiones locales, los agresores, vestidos como trabajadores rurales, se aproximaron caminando a los uniformados y les dispararon a quemarropa, provocando muertes instantáneas.
Posteriormente, los atacantes huyeron hacia una zona montañosa mientras dejaban un artefacto explosivo cerca de la alcaldía, lo que generó pánico y obligó a evacuar comercios y la sede policial.

Autoridades señalan como responsables a integrantes del frente Jaime Martínez, una disidencia de las FARC bajo el mando del llamado Estado Mayor Central (EMC), liderada por alias Iván Mordisco.

En respuesta, el Ministerio de Defensa lanzó recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que permita capturar a los principales cabecillas de esta disidencia, y entre 100 millones de pesos por otros autores materiales relacionados con el ataque.

Desde julio de 2025, el Ejército Nacional activó la operación “Escudo del Norte”, desplegando unos 800 efectivos en los límites del Valle y el Cauca, con el propósito de debilitar la estructura criminal Jaime Martínez, recuperar el control territorial y prevenir más atentados.

Además, el Gobierno ha fortalecido la vigilancia en municipios afectados, incorporando tecnología avanzada como cámaras con inteligencia artificial que identifican rostros a larga distancia y alertan ante movimientos sospechosos.

El ataque en Morales es parte de una oleada de agresiones recientes dirigidas contra la Fuerza Pública en diferentes regiones del país. En solo 13 días, se registraron al menos 13 policías y 11 militares asesinados en departamentos como Norte de Santander, Guaviare, Valle del Cauca y Cauca, atribuibles a disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo.

Este tipo de violencia rememora las décadas de los noventa, con estrategias similares a las usadas por Pablo Escobar, en la llamada “plan pistola”, en donde se pagaba por cada uniformado asesinado.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, ha alertado sobre el recrudecimiento de estas tácticas criminales.

About the Author

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.