Caficultura huilense recibe impulso con inversiones por $8.000 millones en Garzón

La caficultura del centro del Huila avanza hacia una nueva etapa de desarrollo gracias a proyectos que superan los $8.000 millones en inversión pública y privada. En Garzón se socializaron los avances de tres iniciativas clave: una planta de mezcla de fertilizantes, una torrefactora y una central de acopio, todas lideradas por la Cooperativa Coocentral con apoyo del Gobierno Departamental.

El encuentro se desarrolló en el auditorio de Coocentral y reunió a líderes cafeteros, autoridades locales y diputados del Huila. Allí se destacaron los beneficios que traerán estos proyectos para más de 6.000 productores, especialmente en reducción de costos, mejoramiento de suelos y valor agregado al café.

El gerente de Coocentral, Mauricio Rivera, explicó que estas inversiones buscan transformar la productividad y competitividad del sector:

“Estos no son microproyectos. Estamos hablando de infraestructura que impacta a toda la región, desde la producción hasta la comercialización del café”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Óscar Trujillo, resaltó que la estrategia ha permitido fortalecer la caficultura del Huila con programas de extensión agropecuaria, análisis de suelos y apoyo técnico.

“Hoy el centro del Huila cuenta con herramientas para avanzar hacia la transformación y el valor agregado del café”, indicó.

El diputado Armando Acuña, promotor de la jornada, insistió en la necesidad de garantizar una distribución equitativa de los recursos y replicar estas plantas en otras zonas del departamento.

“Queremos una caficultura sostenible y abierta a todos los productores, no solo a los socios de una cooperativa”, subrayó.

La sesión cerró con un recorrido por las plantas de tostión, acopio y fertilizantes, donde se comprobó el avance físico y técnico de las obras. La jornada dejó en evidencia el interés por fortalecer la cadena productiva del café huilense y consolidar al departamento como líder nacional en calidad, innovación y sostenibilidad.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.