
En el Huila, 57.981 adultos mayores se benefician actualmente del programa Colombia Mayor, una iniciativa del Gobierno Nacional que brinda apoyo económico mensual a personas en condición de vulnerabilidad que no cuentan con pensión ni ingresos fijos.
Para este nuevo ciclo, el subsidio aumentó de 80.000 a 230.000 pesos mensuales, beneficiando principalmente a mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años. Según el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en el departamento 38.574 personas —entre ellas 23.702 mujeres y 14.872 hombres— ya comenzaron a recibir el nuevo monto, lo que equivale al 67% de los beneficiarios actuales.
El incremento hace parte del ciclo 10 del programa, que empezó a pagarse el 30 de octubre en todo el país. Los pagos se realizan a través de redes bancarias y puntos autorizados como Su Chance y SuperGIROS.
Isabela Quintero Ortiz, gerente regional de Prosperidad Social en el Huila, explicó que el programa busca aumentar la protección y garantizar una renta básica solidaria a quienes, por diferentes motivos, no lograron pensionarse. Además, aclaró que existen dos programas activos: Colombia Mayor, que tiene más de dos décadas de funcionamiento, y Pilar Solidario, una nueva estrategia que busca llegar a los adultos mayores que aún no reciben ningún tipo de subsidio.
“El programa Colombia Mayor tiene cupos asignados por municipio según la densidad poblacional. Por ejemplo, Neiva cuenta con cerca de 17.000 cupos. Quienes se inscriben deben cumplir requisitos como estar en los niveles A, B o C1 del Sisbén y tener al menos 54 años (mujeres) o 59 años (hombres)”, señaló Quintero Ortiz.
La funcionaria también explicó que la inscripción no garantiza la entrega inmediata del subsidio, ya que existen listas de espera y criterios de priorización como la edad, el nivel del Sisbén y el tiempo de registro en el programa.
Desde el DPS se adelantan además campañas en municipios como Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito para identificar a más adultos mayores que nunca pudieron acceder a una pensión, con el fin de vincularlos al nuevo programa Pilar Solidario, que también otorgará una renta básica mensual de $230.000.
Con este incremento, el programa Colombia Mayor refuerza su papel como una red de apoyo esencial para los adultos mayores del Huila, garantizando un ingreso digno y reconociendo el esfuerzo de quienes han trabajado toda su vida sin lograr una pensión.