Este miércoles, la Asamblea Departamental del Huila cerró su segundo periodo de sesiones ordinarias correspondientes a los meses de junio y julio, en un acto liderado por el presidente de la corporación, Sergio Andrés Trujillo Perdomo, y con la presencia del gobernador encargado, Juan Carlos Casallas. Durante estas sesiones, la Duma Departamental trabajó en una agenda enfocada en varios de los principales problemas que enfrenta la región.

En total, la Asamblea presentó 13 proyectos de ordenanza, de los cuales 9 fueron aprobados en segundo debate y 4 más avanzaron al primer debate. Estos proyectos continuarán su trámite en las siguientes sesiones. Además, se realizaron 8 debates de control político, 2 audiencias públicas y 1 sesión especial, en las que se trataron temas de gran relevancia, entre ellos, la crisis del sector arrocero, las emergencias causadas por los embalses de Betania y El Quimbo, la defensa del Páramo de Miraflores como patrimonio ambiental y la grave situación del reclutamiento forzado de menores en el departamento.
En su intervención, Sergio Andrés Trujillo destacó la importancia de mantener la Asamblea abierta y disponible para los huilenses, señalando que ha sido un trabajo articulado y participativo. Resaltó que durante este periodo se han abordado problemas que afectan directamente a la comunidad, tales como el paro arrocero y las inundaciones, con la participación activa de representantes del Gobierno Nacional y expertos del Ministerio de Agricultura.
Por su parte, el secretario de Gobierno y gobernador encargado, Juan Carlos Casallas, calificó el balance del periodo como positivo, destacando el compromiso de la Asamblea con el análisis y seguimiento de los proyectos legislativos, así como con el control de temas urgentes que afectan la región.

Con miras al próximo periodo legislativo, la Asamblea Departamental y el gobierno departamental acordaron realizar sesiones descentralizadas en diferentes subregiones del Huila. Estas sesiones buscan acercar aún más la institucionalidad a las comunidades y permitir una participación más directa en los temas que afectan a cada territorio. El presidente de la Asamblea, Trujillo, adelantó que el Plan de Ordenamiento Departamental (POD) será uno de los puntos clave en las próximas sesiones.
Con este cierre, la Asamblea del Huila reafirma su papel activo en la discusión y resolución de los problemas que afectan a la región, asegurando que las decisiones tomadas en su interior reflejan las necesidades de los habitantes del departamento.