Cinco masacres en el Huila durante 2025 dejan 17 víctimas y encienden las alarmas de seguridad

El departamento del Huila enfrenta un preocupante repunte de la violencia en lo que va del 2025. De acuerdo con las autoridades, cinco masacres registradas entre julio y noviembre han dejado 17 personas asesinadas en municipios como Suaza, La Plata, Timaná, Neiva y Palestina, superando la cifra del año anterior, cuando se reportaron cuatro hechos de este tipo.

El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, confirmó que las masacres han sido atribuidas a disidencias de las Farc y detalló los hechos más recientes: “Tenemos el reporte de cinco masacres, entre ellas las ocurridas el 20 de julio en Timaná con tres víctimas; el 25 de julio en La Plata con cuatro; en la comuna 9 de Neiva con otras cuatro; en Palestina el 28 de septiembre con tres víctimas, y la más reciente, el 8 de noviembre en Suaza, con tres personas asesinadas”.

La escalada de violencia ha llevado al Gobierno Departamental a convocar un Consejo de Seguridad extraordinario, en el que participarán la Fuerza Pública y organismos de investigación, con el fin de revisar los avances en las investigaciones, las acciones de inteligencia y los resultados de las operaciones en curso.

Según Casallas, los hechos de violencia están directamente relacionados con la presencia de grupos armados organizados que buscan ejercer control territorial en zonas limítrofes con Cauca, Caquetá, Meta y el sur del Tolima, departamentos donde también se registra una fuerte actividad de estas estructuras ilegales.

“En la mayoría de los casos, las masacres están vinculadas con la intención de intimidar y doblegar a la población civil. Desde el gobierno departamental hemos solicitado a la fuerza pública adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad y proteger la vida de los ciudadanos”, afirmó el funcionario.

Además de las masacres, las autoridades han identificado un incremento de otros delitos de alto impacto, como homicidios selectivos, secuestros y extorsiones, lo que mantiene en alerta a los municipios del centro y sur del departamento.

El Gobierno Departamental anunció que en los próximos días presentará un informe detallado sobre los principales hechos de violencia en el Huila, con el propósito de fortalecer la acción coordinada de las instituciones de seguridad y justicia, y frenar la expansión de los grupos armados ilegales en el territorio.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.