Colombia sigue ganando terreno en la industria de la tercerización de servicios. El país alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y se ubicó entre los cinco destinos más confiables del mundo en el Offshore BPO Confidence Index 2024, con un puntaje de 84,9 %. Estos resultados reflejan el atractivo del país para inversionistas y empresas que buscan externalizar procesos de alto valor.

El desempeño se explica por factores como la estabilidad del entorno financiero, el crecimiento de la transformación digital y la disponibilidad de talento especializado. La industria del BPO ha pasado de enfocarse únicamente en la reducción de costos a convertirse en una estrategia que impulsa eficiencia, innovación y escalabilidad en sectores clave como banca, telecomunicaciones, retail, salud y recursos humanos.
Expertos destacan que los beneficios de la tercerización incluyen desde el fortalecimiento de la seguridad digital en el sector financiero, hasta experiencias omnicanal en el comercio electrónico, automatización en telecomunicaciones y procesos más ágiles para la gestión del talento humano.
El avance de Colombia en los rankings internacionales confirma su papel como uno de los principales hubs de tercerización en América Latina, un sector que continúa atrayendo inversión y generando empleo en el país.