Después de 20 años, Villas de San Roque contará con estudios para su alcantarillado

En Pitalito, más de 1.400 habitantes de Villas de San Roque y el barrio Los Guaduales empiezan a ver una solución a las dificultades sanitarias y ambientales que han enfrentado durante décadas.

El Convenio Interadministrativo No. 001 de 2025, firmado entre la Alcaldía de Pitalito y EMPITALITO E.S.P., permitirá adelantar estudios y diseños de alcantarillado sanitario y pluvial en estos sectores. La iniciativa busca responder a problemas históricos que han afectado la salud y la dignidad de cientos de familias laboyanas.

Villas de San Roque: dos décadas de espera

Con una extensión de 23 hectáreas y 275 viviendas, este sector ha vivido sin un sistema de alcantarillado adecuado. La falta de infraestructura provoca estancamientos, inundaciones y contaminación de suelos y fuentes hídricas, aumentando el riesgo de enfermedades, sobre todo en niños y adultos mayores.

Los Guaduales: una red colapsada

La situación no es distinta en el barrio Los Guaduales, donde la red de tuberías, con más de 40 años de uso, presenta fallas que generan hundimientos en las vías y vertimientos directos sobre la quebrada El Guadual. El nuevo proyecto permitirá diseñar un sistema técnicamente adecuado que conduzca las aguas residuales al interceptor principal, reduciendo impactos ambientales y riesgos de sanciones.

Voces de la comunidad y autoridades

Para Bibiana Alexandra Chauta Orozco, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villas de San Roque, este convenio es la muestra de que la espera valió la pena: “El alcalde nos cumplió, desde el inicio nos dijo cuenten con nosotros”.

El alcalde Yider Luna Joven resaltó que los estudios representan un alivio frente a una problemática que golpea la dignidad de los habitantes desde hace años. Agradeció el respaldo del Concejo Municipal y el Gobierno Departamental, e insistió en que este convenio es un paso decisivo para garantizar servicios esenciales.

A su vez, la gerente de EMPITALITO, Carolina Calderón Valderrama, indicó que el proyecto brindará soluciones técnicas definitivas y beneficiará directamente a más de 1.400 personas.

Impactos que se esperan

  • Disminución de la contaminación en fuentes hídricas y suelos.
  • Mejores condiciones de salud y bienestar comunitario.
  • Fortalecimiento institucional para gestionar obras de saneamiento.
  • Bases técnicas sólidas para la futura construcción de redes de alcantarillado.

Una apuesta por la dignidad y el ambiente

El alcalde Luna subrayó que este convenio no solo atiende una deuda histórica con la comunidad, sino que refleja un compromiso con la sostenibilidad ambiental: “Nuestro propósito es que cada familia viva en un entorno más limpio, seguro y saludable”.

Con esta gestión, Pitalito avanza hacia un modelo de desarrollo más justo e inclusivo, donde el acceso equitativo a servicios públicos esenciales se convierte en una prioridad para las actuales y futuras generaciones.

About the Author

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.