Día del Odontólogo: una profesión que transforma sonrisas y cuida la salud integral

Cada 3 de octubre se conmemora en Colombia y en gran parte de Latinoamérica el Día del Odontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de garantizar la salud oral, considerada un pilar fundamental del bienestar general.

Doctora Marcela Ramírez – OdontoPlus

La celebración tiene sus raíces en 1917, cuando en Santiago de Chile se creó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), organización que buscó unificar a los gremios de la región y dar visibilidad al papel de la odontología en la sociedad. Desde entonces, esta fecha rinde homenaje a quienes dedican su vida a transformar sonrisas y prevenir enfermedades que afectan la calidad de vida de millones de personas.

Salud oral: un reto constante

La odontología no solo se centra en la estética, sino también en la prevención de patologías que pueden tener repercusiones en la salud integral. De hecho, la caries dental es la enfermedad bucal más común en el mundo, catalogada por la Organización Mundial de la Salud como la patología de mayor prevalencia global. Se estima que afecta entre el 60 % y el 90 % de los escolares, y a la mayoría de los adultos, siendo la causa principal de pérdida dental.

A la par, la enfermedad periodontal —que compromete encías y tejidos de soporte dental— también representa uno de los principales retos en salud pública. Estas afecciones, aunque prevenibles, siguen siendo muy frecuentes en Colombia debido a deficiencias en hábitos de higiene oral y a barreras de acceso a servicios odontológicos.

Doctora Yenny Rocío Dussán – ORAL DENT

Odontólogos en el Huila y su capital

Según datos del Ministerio de Salud y estimaciones basadas en densidad poblacional, en el Huila habría alrededor de 550 odontólogos, mientras que en Neiva, su capital, se concentran cerca de 170 profesionales. Aunque la cifra es significativa, la distribución no es uniforme: los especialistas tienden a concentrarse en las zonas urbanas, lo que deja brechas de atención en comunidades rurales y dispersas.

Procedimientos más solicitados en Neiva

En la capital huilense, los servicios odontológicos con mayor demanda reflejan tanto la necesidad de prevención como el interés creciente por la estética dental. Entre los más solicitados están:

  • Limpiezas dentales y control de caries.
  • Blanqueamiento, carillas y diseño de sonrisa, en el campo de la odontología estética.
  • Ortodoncia con brackets o alineadores invisibles.
  • Endodoncia (tratamientos de conducto) para salvar piezas afectadas por caries avanzadas.
  • Periodoncia, enfocada en el tratamiento de encías.
  • Implantes y prótesis dentales, junto a cirugías orales menores.

Reconocimientos y actividades

Con motivo de esta fecha, universidades, colegios odontológicos y asociaciones profesionales suelen organizar jornadas académicas, brigadas de salud oral gratuitas y reconocimientos a profesionales destacados. Estas actividades no solo exaltan la vocación de servicio de los odontólogos, sino que también fomentan la educación comunitaria en hábitos de cuidado bucal.

Recomendaciones para tu salud oral

Cepíllate los dientes mínimo tres veces al día, especialmente después de cada comida y antes de dormir.

Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y restos de alimentos en zonas donde el cepillo no llega.

Cambia tu cepillo cada 3 meses o antes si las cerdas están desgastadas.

Reduce el consumo de azúcares (gaseosas, dulces, comidas procesadas) que favorecen la aparición de caries.

Evita el cigarrillo y el alcohol, pues aumentan el riesgo de enfermedad periodontal y cáncer oral.

Mantén una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y agua, para fortalecer dientes y encías.

Visita al odontólogo al menos dos veces al año, incluso si no tienes molestias. La prevención es la clave.

Protege tus dientes al practicar deportes de contacto, usando protector bucal.

Limpia tu lengua con cepillo o limpiador lingual para eliminar bacterias y evitar el mal aliento.

Atiende de inmediato cualquier dolor, sangrado o inflamación: no lo ignores, puede ser señal de un problema mayor.

El Día del Odontólogo es más que una celebración, es un recordatorio de la importancia de visitar regularmente al especialista y adoptar prácticas sencillas como el cepillado después de cada comida, el uso de hilo dental y la reducción del consumo de azúcares.

Desde el Canal HuilaTV felicitamos y celebramos a quienes, con profesionalismo y dedicación, protegen nuestra sonrisa y cuidan de la salud oral de toda una nación.

¡Gracias por su compromiso con la prevención, la atención y el bienestar de nuestra comunidad!

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.