Energías renovables para comunidades indígenas

Con el propósito de avanzar en la transición energética del país, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a través de su Estrategia Territorial de Hidrocarburos (ETH), brinda acompañamiento técnico a la formulación de un proyecto de energía solar fotovoltaica liderado por el Consejo Regional Indígena Huilense (CRIHU). Esta iniciativa busca beneficiar a más de 12.000 personas pertenecientes a comunidades indígenas del municipio de Campoalegre, Huila.

Imagen tomada de LA ÚTIMA

El proyecto se desarrollará en la Finca Comunitaria La Estrella, ubicada en la vereda San Isidro, un espacio estratégico y cultural para los pueblos originarios del Huila. Allí se instalará un sistema de paneles solares que permitirá garantizar el acceso a energía eléctrica, impulsar proyectos agropecuarios y fortalecer las economías propias de estas comunidades. Además, se contempla la formación en actividades avícolas, piscícolas y agrícolas a través de escuelas propias.

Este compromiso surge de los diálogos entre la ANH y el CRIHU, en el marco de las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, que promueve una transición energética justa con enfoque territorial. Se espera que este modelo pueda replicarse en otras regiones del país.

Imagen tomada de LA ÚLTIMA

About the Author

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.