
El futuro de la sede de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en el Huila comienza finalmente a tomar rumbo, luego de casi 14 años de retrasos y riesgo de convertirse en un ‘elefante blanco’. Las autoridades confirmaron que antes de finalizar este año quedará listo el proceso contractual para reactivar la obra, cuya construcción está proyectada para iniciar en el primer bimestre de 2026.
El personero de Neiva, Jerson Andrés Bastidas Vargas, entregó el balance durante un debate de control político en el Congreso. Según explicó, la fase uno del proyecto ya se cumplió —incluyendo el cierre financiero— y actualmente avanza la formalización contractual y presupuestal, paso necesario para iniciar la continuación de la obra.
La ejecución será posible gracias a una adición presupuestal prevista entre noviembre y comienzos de diciembre, lo que permitirá planear la etapa de construcción. Además, se anunció una mesa técnica de alto nivel que se realizará en Neiva la próxima semana, con presencia de directivos de la ESAP, congresistas, veedores y la Personería, para concretar los tiempos de reactivación.
La sede, que beneficiará a Huila, Caquetá y parte de Putumayo, permanece abandonada y con fallas de sismo resistencia desde hace años. El proyecto se levanta donde funcionó la antigua Licorera del Huila.