Fraude millonario: seis personas judicializadas por pensiones vitalicias en Huila

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a seis ciudadanos señalados de haber recibido pensiones vitalicias de forma fraudulenta en el departamento del Huila.

Las investigaciones indican que los pagos superan los $1.500 millones de pesos.Los presuntos implicados —Samuel Cuenca; Fernando Chila Parra; Luz Matilde Gutiérrez Gutiérrez; Henry Mosquera Salas; Luis Antonio Pérez Barragán; y Jairo Perdomo Poveda— son acusados de presentar documentación falsa ante la Secretaría de Gobierno de Huila.

Según la Fiscalía, esos documentos pretendían simular relaciones laborales inexistentes para lograr el reconocimiento y pago de pensiones vitalicias.En los expedientes faltan pruebas clave: registros auténticos del historial laboral, certificados de cesantías, actos administrativos de nombramiento, kardex, nóminas, etc. Estas omisiones, junto con otros mecanismos de engaño, habrían inducido a error a funcionarios responsables del aval del beneficio.

Los delitos que se les imputan incluyen peculado por apropiación y fraude procesal, cada uno de ellos según el grado de participación individual. Hasta ahora, Luz Matilde Gutiérrez Gutiérrez y Henry Mosquera Salas han aceptado los cargos en su contra.

Este caso resalta la necesidad de fortalecer los controles administrativos en la verificación de documentos y antecedentes laborales para evitar perjuicios al erario público, así como garantizar que los beneficios sociales lleguen solo a quienes cumplen los requisitos legales.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.