Con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones humanitarias en el occidente del departamento, la Gobernación del Huila instaló en La Plata una mesa técnica de seguimiento que reunió a la Alcaldía, la Fuerza Pública y diversas entidades locales y nacionales.
El encuentro permitió definir acciones concretas que buscan garantizar la tranquilidad de las comunidades rurales y avanzar en inversiones sociales que promuevan la presencia integral del Estado en zonas como Belén, San Miguel, Monserrate, Santa Marta, Los Pinos, Las Acacias, Gallego y Villa Losada.
Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios del Huila, destacó que la estrategia impulsada por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera se basa en un enfoque integral: “La solución a las dificultades de seguridad no es únicamente la presencia de la Fuerza Pública, sino que debe estar acompañada por toda la institucionalidad en los tres niveles de gobierno”.
Casallas indicó que la Gobernación destinará recursos significativos para proyectos comunitarios, como la construcción de placa huellas, procesos de capacitación y fortalecimiento de las juntas de acción comunal. “Aquí estamos acompañando, tomando decisiones y asignando recursos que se traducirán en inversiones reales para las comunidades”, afirmó.
Asimismo, reiteró el compromiso de mantener una presencia activa en el territorio: “El mensaje para la población del municipio es que no están solos. Vamos a continuar presentes con recursos, inversiones y acciones que permitan restablecer la paz y el orden en esta zona del departamento”.
Durante la jornada también se revisaron avances y compromisos en sectores como salud, educación, recreación, cultura y deporte, con el propósito de dotar instituciones, fortalecer escuelas de formación y ofrecer oportunidades a niños y jóvenes, reduciendo su vulnerabilidad ante la violencia.
La Gobernación del Huila reafirmó que continuará trabajando de manera articulada con las autoridades locales y nacionales para consolidar la convivencia ciudadana y la seguridad en el occidente del departamento, reconociendo en los habitantes de La Plata una comunidad trabajadora, resiliente y comprometida con la paz.



