En Pitalito, están próximas a inaugurarse dos importantes obras que fortalecerán el sector educativo del municipio, gracias a una inversión superior a los 11 mil millones de pesos. Estos proyectos beneficiarán a cientos de estudiantes, ofreciendo espacios educativos con calidad, innovación y dignidad.

Mauricio Gallego, coordinador del Eje Cafetero Sur del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (F.F.I.E), explicó que esta inversión es fruto de una alianza entre la Alcaldía de Pitalito, el F.F.I.E y el Ministerio de Educación, con el respaldo total del Gobierno Nacional.
El primer proyecto corresponde al Biolab, que se construye en la Institución Educativa Montessori, sede San Francisco. Este espacio contará con laboratorios de alta calidad, zonas para evaluación de procesos, industrialización, divulgación, circulación de conocimiento y un área administrativa. Solo el Biolab representa una inversión de más de 1.873 millones de pesos. A esto se suman un aula STEM, adecuaciones en el auditorio, el polideportivo, la red eléctrica y el puente de acceso, alcanzando una inversión total que supera los 2.400 millones de pesos.

El segundo proyecto se adelanta en la sede principal de la Institución Educativa Municipal José Eustasio Rivera, ejecutado por el Consorcio Educación bajo supervisión del F.F.I.E. La obra, que ya tiene un 96 % de avance, contempla la construcción de 16 aulas, laboratorios, baterías sanitarias, cocina-comedor, polideportivo, biblioteca, áreas administrativas y zonas comunes. Además, incluye obras complementarias como cerramiento, alcantarillado y adecuación de espacios compartidos, con una inversión total de 9.300 millones de pesos.
El coordinador del F.F.I.E anunció que ambas obras están previstas para ser entregadas en el mes de agosto, con presencia del gerente del Fondo y del Ministro de Educación. Asimismo, destacó que estas construcciones son parte de una apuesta más amplia por mejorar la infraestructura educativa del país, reflejando el firme compromiso del Gobierno Nacional con el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas de Colombia.