
La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) anunció recientemente que el departamento del Huila hará parte de los 21 distritos mineros especiales del país. Esta designación se dio tras un diagnóstico que evaluó la viabilidad geológica e institucional para desarrollar proyectos de agrominería sostenible. Con ello, el Huila podrá diversificar su economía, orientando la actividad minera hacia la producción de fertilizantes y enmiendas agrícolas.
En una mesa de trabajo realizada en Neiva, la Gobernación del Huila, el Ministerio de Minas y Energía y representantes del sector minero regional socializaron el alcance del proyecto. Se identificaron dos áreas de influencia: una indirecta, que abarca 11 municipios entre Huila y Tolima, y otra directa, conformada por los municipios huilenses de Palermo, Aipe, Tesalia, Neiva y Yaguará. La iniciativa busca generar impactos positivos mediante innovación, valor agregado y sostenibilidad.
Por otro lado, la Gobernación del Huila avanza en la construcción de una moderna planta de trituración y molienda de piedra caliza. En sus fases finales, esta instalación producirá subproductos destinados a cultivos como café, cacao, arroz, fríjol y frutales.