La Gobernación del Huila puso en marcha un moderno sistema de georreferenciación de ambulancias, con una inversión superior a los $375 millones, para frenar la prestación irregular del servicio y garantizar un mejor tiempo de respuesta en emergencias.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Salud Departamental y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUEH), permitirá hacer un seguimiento en tiempo real a cada vehículo, conocer su ubicación exacta, regular velocidad y rutas, además de verificar la empresa a la que pertenece.
Según el secretario de Salud, César Germán Roa Trujillo, esta medida responde a las reiteradas quejas sobre el servicio y busca garantizar un control estricto que priorice salvar vidas.
La coordinadora del CRUEH, Nataly Medina, explicó que el sistema será operado por médicos y expertos, quienes monitorearán las 24 horas para despachar la ambulancia más cercana a cada emergencia, evitando la competencia entre empresas.
La herramienta, desarrollada por la firma Eyt Desarrollo, incluye una aplicación móvil que permitirá comunicación directa entre las ambulancias y el CRUEH. Inicialmente será instalada en cerca de 50 ambulancias en Neiva, con proyección de extenderla gradualmente a todo el departamento.
El proceso tendrá una fase de implementación de tres meses, y se espera que en diciembre el sistema esté funcionando en su totalidad.