Con una activa participación de la comunidad y el sector empresarial, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) logró recolectar más de 31 toneladas de residuos eléctricos, electrónicos y posconsumo, además de 850 llantas, durante la jornada ambiental Opitatón 2025, desarrollada en los municipios de Neiva, Pitalito y Garzón.

La campaña, liderada por el grupo RESPEL de la CAM, contó con el apoyo de las administraciones municipales, el Ejército Nacional, y empresas aliadas como Lúmina Lito, Fundación Puntos Verdes, Retorna, Ecogestiones, EcoComputo, Pilas con el Ambiente, Repco, Aprovet y Revo, todas avaladas por programas nacionales de posconsumo.
En total, Pitalito concentró la mayor recolección con 15 toneladas, seguido de Neiva con 12 toneladas y 850 llantas, y Garzón con 4 toneladas. La jornada permitió recibir una amplia variedad de residuos, entre ellos televisores, neveras, licuadoras, ventiladores, medicamentos vencidos, pilas, baterías y electrodomésticos en desuso.
“Gracias al compromiso ciudadano y empresarial logramos una recolección histórica. Estas acciones reducen los impactos negativos en el ambiente y promueven una disposición responsable de los residuos”, destacó Jessica Andrea Falla Celis, profesional del grupo RESPEL de la CAM.
La entidad ambiental recordó que en su sede de Neiva existe un punto temporal de recepción donde, durante todo el año, los huilenses pueden disponer correctamente sus residuos electrónicos. Además, informó que las jornadas de recolección se realizan de manera semestral y gratuita, entregando certificaciones a las empresas que participan como parte de su sistema de gestión ambiental.
Con la Opitatón 2025, el Huila reafirma su compromiso con la economía circular, la gestión responsable de residuos y la protección del medio ambiente, promoviendo hábitos sostenibles en hogares y empresas del departamento.