Más de $413 millones serán invertidos en alumbrado público rural en Pitalito, Huila

Los corregimientos de Bruselas, Chillurco e Higuerón, en el municipio de Pitalito, recibirán una inversión de $413.423.577 destinada a la modernización y ampliación de sus redes de alumbrado público, con el fin de mejorar la seguridad, la movilidad y las actividades comunitarias y comerciales en estas zonas rurales.

El proyecto se desarrolla bajo el Convenio Interadministrativo 023 de 2025, suscrito entre la Alcaldía de Pitalito, encabezada por el alcalde Yider Luna Joven, y la Sociedad de Economía Mixta Alumbrado Público de Pitalito S.A.S. E.S.P. (SEMAPP), entidad que administra el sistema desde 2018. La financiación combina aportes de ambas partes: $180 millones por parte de la Alcaldía y $233.423.577 de SEMAPP.

Uno de los principales frentes de intervención será el parque principal del corregimiento de Bruselas, que durante años permaneció sin iluminación adecuada. Allí se instalarán 48 luminarias LED de última tecnología, una nueva red eléctrica y la certificación RETILAP, con una inversión de $103.813.820. Esta obra beneficiará a más de 200 familias, al garantizar un espacio seguro, propicio para la recreación infantil y con mejores condiciones para la actividad comercial nocturna.

En Chillurco, la portada de acceso al corregimiento será iluminada gracias a recursos por $185.056.116, lo que ampliará la cobertura del servicio y mejorará la seguridad vial en un sector históricamente afectado por la falta de alumbrado. Los habitantes esperan que con estas obras se reduzca la accidentalidad y aumente la tranquilidad de la comunidad.

La tercera intervención se llevará a cabo en la vereda Higuerón, con una inversión de $126.553.640 destinada a la instalación de nuevas luminarias y adecuaciones en las redes eléctricas. Esta mejora permitirá contar con un servicio más estable y eficiente, dinamizando actividades culturales, comerciales y comunitarias.

El alcalde Yider Luna Joven resaltó que la iluminación es un factor determinante en la calidad de vida: “Un espacio iluminado brinda seguridad, fomenta la integración social y fortalece la economía local. Con este convenio seguimos cerrando brechas entre el sector urbano y el rural”, afirmó.

Cabe destacar que las luminarias LED de bajo consumo que serán instaladas, además de generar ahorro energético, contribuyen a reducir la huella ambiental. Con estas inversiones, comunidades que antes permanecían en penumbra ahora contarán con escenarios adecuados para la convivencia y el desarrollo social.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.