Neiva, entre las 10 ciudades con mayor pobreza monetaria en Colombia en 2024

Aunque la pobreza monetaria en Colombia experimentó una reducción en 2024, Neiva se mantuvo entre las 10 ciudades con mayor incidencia en el país, a pesar de los esfuerzos por mitigar esta problemática. Según el DANE, la población en pobreza monetaria disminuyó un 5,7 % en el último año, lo que permitió que más de 24.800 personas salieran de esta condición. A nivel nacional, la pobreza pasó del 34,6 % al 31,8 %, el valor más bajo desde 2012.

En cifras absolutas, el país alcanzó los 16.237.635 habitantes en situación de pobreza monetaria en 2024, lo que representa una disminución de 1.267.063 personas respecto al año anterior. A pesar de este progreso, el panorama sigue siendo preocupante, ya que la pobreza sigue afectando a una porción significativa de la población, con un ingreso que solo permite cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y transporte, según explicó la directora del DANE, Piedad Urdinola.

En cuanto a la pobreza extrema, que afecta a aquellos cuyos ingresos solo les permiten acceder a una canasta básica de alimentos, la situación también mostró una mejora. En 2024, esta población se redujo en un 3,8 %, con más de 8.300 personas superando esta grave condición. A nivel nacional, la pobreza extrema se situó en un 11,7 %, lo que representa una caída respecto al 12,6 % del año anterior, la cifra más baja desde 2018.

Las cifras de pobreza monetaria por ciudades muestran una disparidad regional. Mientras que ciudades como Quibdó y Riohacha encabezan la lista con una incidencia del 59,6 % y 48,8 %, respectivamente, Neiva sigue estando entre las ciudades con mayores índices. Esto refleja la necesidad urgente de estrategias locales de desarrollo económico y social que logren mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

About the Author

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.