Neiva reduce casos de dengue gracias al trabajo conjunto con la comunidad

El balance entregado por la Alcaldía revela que, de los 1.351 casos:

967 corresponden a dengue sin signos de alarma.

334 a dengue con signos de alarma.

46 a dengue grave.

Además, se confirmaron 2 fallecimientos.

El informe señala que los niños y niñas en primera infancia e infancia son quienes presentan mayor afectación, lo que mantiene la alerta sobre la importancia del cuidado en los hogares.

Algunos barrios de las comunas 1, 6 y 9 aparecen como los más afectados, entre ellos: Alberto Galindo, Calamarí, Tercer Milenio, Camilo Torres, Madrigal, Mira Río I – IV, Santa Isabel 6, El Liminar 6 y Timanco.

La directora de Salud Pública, Katherin Bonilla, aseguró que la unión de esfuerzos es clave para enfrentar la enfermedad:

“Todas las acciones que se han hecho de manera conjunta y articulada con el equipo y con todas las comunas, ha hecho que el dengue venga en descenso”.

No obstante, la funcionaria recalcó que la tarea no es solo institucional: “La responsabilidad es de cada uno de nosotros. No hay que disminuir las acciones que se están realizando para mitigar el dengue”.

La Alcaldía recordó que medidas sencillas como lavar tanques de agua, eliminar objetos que acumulen líquidos y mantener los patios limpios siguen siendo la mejor estrategia para proteger a las familias.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.