Pitalito completa cuatro días sin agua potable tras derrame de ACPM en la quebrada El Cedro

La emergencia ambiental que afecta al municipio de Pitalito, Huila, cumple ya cuatro días, luego del derrame de ACPM en la quebrada El Cedro, afluente que desemboca en el río Guachicos, principal fuente de abastecimiento del acueducto municipal.

El incidente, causado por el volcamiento de un vehículo transportador de combustible, obligó a suspender totalmente el suministro de agua potable en la zona urbana. Según versiones locales, la empresa responsable tardó más de seis horas en llegar al sitio del accidente, mientras los bomberos voluntarios intentaban contener la emergencia y evitar la propagación del hidrocarburo.

Hoy, la escena en Pitalito refleja la magnitud del impacto: familias recorren las calles con baldes, tarros y ollas para recolectar agua de los carrotanques que distribuyen el líquido por los diferentes barrios. Aunque se ha dado prioridad a hospitales, centros de salud, el Inpec y la fuerza pública, la Alcaldía implementó un plan de contingencia con un cronograma de distribución para que los habitantes puedan prepararse y almacenar agua en horarios establecidos.

La Oficina de Gestión del Riesgo del Huila mantiene acompañamiento técnico al municipio. Su jefe, Isabel Hernández, aseguró que “se está actuando con todo el rigor del plan de contingencia, pero preocupa la situación de la población que necesita agua potable en la zona urbana del municipio”.

Son cerca de 140.000 habitantes los afectados por la suspensión del servicio. Hasta el momento, el 60% de la población está siendo atendida, mientras se solicita el apoyo del gobierno departamental para disponer de al menos ocho carrotanques y ampliar la cobertura de abastecimiento.

Entre tanto, Empitalito E.S.P. y la Secretaría de Salud Municipal avanzan en la limpieza y descontaminación de los tanques de almacenamiento, al tiempo que un equipo técnico especializado monitorea los posibles riesgos sanitarios derivados de la emergencia.

Aunque las labores de contención y limpieza avanzan, el restablecimiento total del servicio aún no tiene fecha definida. Pitalito sigue a la espera de soluciones definitivas mientras enfrenta una de las crisis ambientales más complejas de los últimos años.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.