La Alcaldía de Neiva y la Unidad Nacional para las Víctimas, firmaron un importante convenio macro que busca fortalecer la atención y la reparación integral a la población víctima del conflicto armado en la ciudad. Este acuerdo permitirá gestionar recursos y coordinar acciones conjuntas para desarrollar proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas.
Entre los principales proyectos contemplados en el convenio se encuentran la adecuación del Centro de Atención y Reparación a Víctimas (CRAV), la implementación de planes de retorno y reubicación, así como la mejora de la infraestructura vial mediante el arreglo de vías y la construcción de placas huella en zonas priorizadas.

Estas iniciativas buscan no solo brindar un espacio adecuado para la atención de las víctimas, sino también promover su integración social y el desarrollo de comunidades más seguras y resilientes.
El director de la Unidad Nacional para las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco destacó la importancia de la alianza: “Este acuerdo nos permitirá canalizar recursos y esfuerzos de manera coordinada, por parte del Gobierno Nacional existe la voluntad de apalancar proyectos asegurando que las acciones tengan un impacto real en la calidad de vida de las víctimas y en el desarrollo de Neiva como una ciudad más inclusiva y justa”.
Por su parte, el secretario de Paz y Derechos Humanos, Jorge Enrique Lozano Mestre, afirmó que “este convenio muestra el compromiso de la administración municipal con la reparación y el bienestar de quienes han sufrido las consecuencias del conflicto, proyectos como el mejoramiento de las vías aledañas al mega colegio Rodrigo Lara Bonilla, la adecuación del Centro de Atención Regional para las Víctimas, CRAV y el plan de retorno y reubicación con enfoque de integración social en barrio Falla Bernal es una muestra del compromiso, proyectos que suman una inversión alrededor de 1.500 millones de pesos”.
Este convenio marca un paso importante en la atención integral a las víctimas en Neiva, reafirmando el compromiso de la administración local y nacional por construir un país en paz y con igualdad de oportunidades para todos.