La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura, sostuvo una mesa técnica con la Alcaldía de Aipe en la que se socializaron los avances de un proyecto estratégico que busca mejorar la conectividad vial de esta zona del norte del departamento, beneficiando de manera directa a las comunidades de Aipe, Praga, Santa Rita y el sector Alto.

El alcalde de Aipe, Luis Ángel Vargas, celebró la gestión y destacó la importancia de estos anuncios: “Hoy sostuvimos una importante reunión con la Secretaría de Vías e Infraestructura, el objetivo de esta mesa técnica fue brindar información oportuna sobre noticias que serán de gran beneficio para nuestra comunidad, especialmente para el sector Alto. Aprovecho para agradecer al doctor Rodrigo Villalba Mosquera, gobernador del Huila, por el compromiso y la diligencia que ha demostrado frente a cada una de las peticiones presentadas por nuestra gente, en especial del sector rural”.
Por su parte, el secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Cabrera Leiva, explicó que el compromiso del gobernador con la comunidad se traduce en acciones concretas:
“Hoy podemos llevar muy buenas noticias para el norte del departamento, especialmente para Aipe, Praga y Santa Rita. Nuestro gobernador, comprometido con la comunidad, se reunió con ellos, los escuchó y asumió el compromiso de adelantar una consultoría que permitirá una posterior inversión. Se trata de una consultoría robusta y de gran alcance. Además, el gobernador realizará una inversión parcial para avanzar desde ya. Hoy podemos decir con certeza que la consultoría es un hecho: ya cuenta con un contratista y muy pronto tendremos los productos terminados que permitirán iniciar cualquier proceso de inversión”.
En detalle, la supervisora del proyecto, Ángela Matilde Zambrano, precisó que esta consultoría fue estructurada desde abril del presente año y contempla acciones claves:
• Rehabilitación de 21 kilómetros de la vía Aipe–Praga, fundamental para el tránsito de habitantes y el transporte de productos agrícolas.
• Solución definitiva al daño ocurrido en junio en el kilómetro 13, considerado uno de los puntos más críticos de la red vial.
• Un plazo de ejecución de seis meses, que permitirá entregar resultados técnicos y financieros para iniciar inversiones concretas.
La consultoría fue adjudicada el pasado 20 de agosto a la firma Alfa y Omega S.A.S., lo que garantiza su pronta ejecución y la generación de herramientas técnicas para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Huila Grande.
Con estas decisiones, la Gobernación del Huila avanza en la consolidación de proyectos de alto impacto que mejoran la calidad de vida de los habitantes, fortalecen la productividad rural y acercan a las comunidades del norte del departamento a nuevas oportunidades de desarrollo.