La broca del café: el enemigo silencioso que amenaza la producción cafetera del Huila

El departamento del Huila es considero uno de los mayores productores de café en Colombia, según el Comité de Cafeteros del Huila la producción de café se concentra en 35 municipios al sur de la Región Andina del Huila, los cuales albergan más de 84.000 familias cultivadoras. Sin duda, Colombia resalta en el mundo por múltiples factores, pero uno de los principales es por su buen café. Sin embargo, para que los colombianos y el resto del mundo pueda tomar una buena tasa de café el campesino debe combatir una plaga llamada “Broca del café” enemigo principal de los cafeteros.

La broca del café o también reconocida originalmente como Hypothenemus Hampei (Ferr.1867) es originaria de África Oriental, la broca del café es un insecto del tamaño de una cabeza de alfiler aproximadamente. Según el Ingeniero Agrónomo Alexander Torrejano, esta plaga afecta la calidad del café y genera grandes perdidas en los cultivos y a nivel económico, por tal motivo, Alexander Torrejano recomienda a los caficultores “realizar controles preventivos, biológicos o en última instancia realizar control con químicos” . Además, es importante según Alexander Torrejano conocer las etapas de crecimiento de la plaga, teniendo en cuenta que este es proporcional a las fases de inserción del insecto al fruto del árbol de café.

Lo anterior es una pequeña mirada del proceso de cuidado y protección que debe realizar los caficultores para garantizar una buena producción de café acta para la comercialización. queda demostrado que para que el mundo pueda tener una buena taza de café en su desayuno o en sus meriendas el caficultor huilense debe realizar un trabajo arduo y constante.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.