Huila registra cinco muertes por dengue en 2025 y más de 3.000 casos reportados

El Huila mantiene una alta probabilidad de contagio de dengue, enfermedad que durante 2024 dejó 19 fallecidos en el departamento. En lo corrido de este año ya son cinco las víctimas, tres en Neiva, una en Palermo y otra en El Hobo.

Carlos Montalvo, líder de salud pública de la Secretaría de Salud del Huila, confirmó que las muertes en Neiva corresponden a una mujer de 58 años, un niño de tres y un adulto mayor de 95 años.

En la capital huilense, que concentra el mayor número de casos, se han reportado 1.351 entre probables y confirmados: 967 sin signos de alarma, 334 con signos de alarma y 46 graves.“Para esta semana, los municipios con mayor tasa de casos en relación con su población son Acevedo, El Hobo, Neiva, Pitalito y Aipe”, precisó Montalvo. Acevedo, por ejemplo, acumula 142 reportes, con una tasa de 517,9 por cada 100.000 habitantes.

En total, el departamento suma 3.051 casos en 2025, con una tasa de incidencia de 253 por cada 100.000 habitantes, una mortalidad general de 0,41 por 100.000 y una letalidad por dengue grave de 5,75%.Las autoridades departamentales mantienen campañas de prevención y sensibilización, que incluyen fumigación, visitas casa a casa y recolección de objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito *Aedes aegypti*, transmisor del virus.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.