El Ministerio de Transporte ha reforzado las reglas para los retenes viales en todo el país

El Ministerio de Transporte ha reforzado las reglas para los retenes viales en todo el país, con el objetivo de proteger tus derechos y asegurar que los controles sean legales y equitativos.

Principales medidas que debes conocer

1.Prohibición de retener las llaves:Los agentes no tienen permiso legal para pedirte las llaves de tu vehículo, salvo en casos extremos, como conducir bajo efectos del alcohol o maniobras temerarias.

2.Plazo para corregir infracciones leves:Si cometiste una falta leve, tienes hasta 60 minutos para solucionarla antes de que puedan inmovilizar tu vehículo.

3.Condiciones que debe cumplir un retén válido:-Para que el control vial sea legítimo, debe cumplir estos requisitos:

•Tener al menos 8 agentes uniformados e identificados

•Estar ubicado en un tramo recto con buena visibilidad

•Contar con señalización clara: conos, luces y carteles de “PARE” y “SIGA”.

-Solo pueden solicitar estos cinco documentos:

• Cédula de ciudadanía

• Licencia de conducción• Tarjeta de propiedad• SOAT vigente

• Revisión técnico-mecánica vigente

4.Prohibido retener documentos personales:

Según la Ley 962 de 2005 (modificando el artículo 18 del Decreto 2150 de 1995), está prohibido que cualquier autoridad retenga documentos como la cédula, pasaporte, licencia o libreta militar. Su exhibición basta.

5.Si algo no cuadra, tienes derecho a grabar:Estás autorizado a filmar con tu celular cualquier irregularidad o abuso durante el retén.

6.Para denunciar abusos:Si observas actuaciones contrarias a la ley, puedes reportarlas marcando el 123.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.