
En el Huila se consumen alimentos tradicionales como el plátano, la yuca, la guayaba, la tilapia y el café, que aportan nutrientes importantes para la alimentación diaria.
El plátano aporta hidratos de carbono, potasio, magnesio, vitaminas del grupo B y fibra. Se recomienda prepararlo hervido o asado para conservar sus nutrientes y evitar el aumento de grasas que genera la fritura. La yuca contiene vitamina C, potasio, fibra y carbohidratos complejos; se consume hervida o al horno para mantener su aporte nutricional.
La guayaba aporta vitamina C, fibra y potasio, y se consume fresca o en jugos naturales sin azúcar añadida. La tilapia ofrece proteínas, vitamina B12, fósforo y selenio. Se sugiere prepararla al horno, a la plancha o al vapor para conservar sus nutrientes y evitar frituras.
El café contiene antioxidantes, magnesio y potasio, con bajo contenido calórico si se consume sin azúcar ni crema. Se recomienda moderar las porciones y combinar estos alimentos con frutas, verduras y granos integrales, usando preparaciones que reduzcan grasas y azúcares añadidos.
