La Caja de Compensación Familiar del Huila advirtió sobre mensajes y publicaciones engañosas que prometen trabajos y luego exigen pagos por exámenes médicos, uniformes o certificaciones, incluso vía WhatsApp. Los estafadores suelen suplantar a Comfamiliar Huila o al Servicio Público de Empleo para ganar credibilidad.

Comfamiliar recordó que su Agencia de Gestión y Colocación de Empleo es 100% gratuita y actúa únicamente como intermediaria: realiza preselección y remite hojas de vida; las empresas son quienes finalmente seleccionan y contratan. La entidad no solicita trámites por WhatsApp ni recomienda institutos para “certificarse” como requisito.
Juan Camilo Polanía, jefe de la División de Mecanismo de Protección al Cesante, subrayó que ningún proceso tiene costo y que cualquier cobro asociado a la postulación es señal de fraude.
Canales oficiales para reportar o verificar información:
(608) 866 4452 • (608) 279 5068 • WhatsApp 301 126 6376.
Atención presencial en Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata.
Cómo detectar una oferta falsa (breve guía):
- Promesas irreales: sueldos y beneficios desproporcionados.
- Solicitan datos sensibles o bancarios desde el inicio.
- Redacción deficiente, mensajes genéricos y poca claridad del cargo.
- “Contratan” sin entrevistas ni filtros.
- Piden dinero por aplicar, capacitarse o uniformes.
- Presionan para decidir “ya”.