Ejército golpea finanzas de grupo armados ilegales y frustra envío internacional de estupefacientes

En desarrollo de operaciones militares sostenidas contra el narcotráfico, tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 9 de la Novena Brigada del Ejército Nacional, lograron una importante incautación en la vereda Satías, jurisdicción del municipio de Algeciras, Huila.

En un puesto de control militar sobre la vía principal que comunica los municipios de Campoalegre y Algeciras, fue detenido un vehículo tipo Toyota Land Cruiser, que tras una inspección detallada, transportaba de forma oculta un cargamento de 400 paquetes de marihuana tipo Cripy, con un peso de 435 kilos. Operación que contó con el apoyo judicial de Policía Huila

De acuerdo con las labores de inteligencia, esta sustancia ilícita habría sido producida en el municipio de Jámbalo, Cauca, y tenía como destino el departamento del Caquetá, para luego ser enviada fuera del país, específicamente a Perú y Brasil. Con esta acción, se frustró una operación delictiva que buscaba alimentar la red internacional del narcotráfico, afectando directamente las finanzas de las estructuras armadas organizadas que se lucran de este delito.

Durante la inspección, fueron hallados dos recibos que vinculan directamente a los grupos armados organizados GAO-r Bloque Central Jacobo Arenas, estructura Dagoberto Ramos y Bloque Central Isaías Pardo, frente Ismael Ruiz, con el transporte del alijo. En estos documentos se registran pagos por doce millones y cuatro millones de pesos.

La evidencia recolectada muestra además cómo estas estructuras criminales adquieren la marihuana en Colombia a precios irrisorios, entre $10.000 y $30.000 por kilo, y la comercializan en el exterior por valores cercanos a los $6 millones de pesos por kilo, generando millonarias rentas ilícitas que utilizan para financiar su actividad delictiva y armada.

En la operación fue capturado un individuo en flagrancia por delitos relacionados con narcotráfico. También se incautó el vehículo utilizado para el transporte, dos teléfonos celulares, un radio de comunicación y los documentos que prueban los pagos realizados por los grupos ilegales, confirmando la estructura financiera detrás de esta cadena delictiva.

El cargamento incautado equivale a aproximadamente 800.000 dosis personales de marihuana, teniendo en cuenta que una dosis estándar se estima en 0,5 gramos. Esta cifra evidencia la magnitud del daño potencial en términos de salud pública y consumo, de ahí que la operación no solo salvaguarda la seguridad, sino que también protege la salud.

About the Author

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.