Garantizan continuidad del PAE desde el primer día de clases en 2026

En sesión ordinaria, el Concejo de Neiva debatió el proyecto de acuerdo que busca autorizar al alcalde Germán Casagua Bonilla para comprometer vigencias futuras excepcionales, con el fin de asegurar la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) desde el primer día del calendario académico 2026.

El presidente de la Corporación, Juan Carlos Parada, explicó que la medida busca evitar retrasos como los ocurridos en la actual vigencia y garantizar que miles de estudiantes cuenten con raciones alimentarias desde el inicio del año escolar.

El concejal Miller Osorio calificó el PAE como un servicio esencial que impacta la permanencia escolar y el rendimiento académico, resaltando que la inversión prevista asciende a $18.086 millones provenientes de recursos de la Nación y del municipio.

No obstante, el concejal Humberto Perdomo expresó inquietudes sobre el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA) y pidió claridad a la Secretaría de Educación sobre la planeación del programa.

La secretaria de Educación, Amelia Monroy, aseguró que la administración ya trabaja en el cumplimiento de la normatividad y que el PAE arrancará el 20 de enero de 2026, beneficiando a más de 32.500 estudiantes.

El proyecto tendrá su segundo debate en plenaria, donde se espera definir su aprobación.

(c) 2025 Todos los derechos reservados, un producto de HUILA TV S.A.S.