La vida de más de 160 familias campesinas de las veredas El Piñal, Cascajal y Bajo Silvania cambió para siempre con la llegada del gas natural a sus hogares. Gracias a un convenio entre la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Gigante y Alcanos de Colombia S.A.E.S.P., ahora estas comunidades cuentan con un servicio esencial que mejora su salud, reduce costos y promueve el bienestar en la zona rural.


El Convenio 026 de 2025, que representó una inversión de $1.239 millones, permitió la ampliación de las redes de gas domiciliario en el municipio. Con ello, 96 familias de El Piñal, 25 de Cascajal y 42 de Bajo Silvania – sector Curibano, ya no tendrán que cocinar con leña, práctica que afectaba su salud y generaba un impacto ambiental negativo.
Durante la entrega del proyecto, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera destacó que el gas natural es un servicio más económico, saludable y sostenible:

“Este proyecto dignifica la vida en el campo y hace parte del propósito de nuestro gobierno Huila Grande: llevar bienestar a cada hogar”, aseguró.
Por su parte, el líder comunitario Alexander González, en nombre de los beneficiarios, agradeció el cumplimiento de la promesa hecha por el mandatario:

“Hoy vemos esa palabra convertida en realidad, y esto significa un gran avance para nuestras comunidades”.
A su vez, Camilo Ernesto Lozano, gerente de Alcanos de Colombia, resaltó que el gas natural no solo es un servicio básico, sino una inversión estratégica que impulsa el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la equidad social.

Con este avance, el Huila fortalece la productividad rural al liberar tiempo y recursos, cierra brechas entre lo urbano y lo rural y consolida un modelo de desarrollo incluyente y sostenible.

