A comienzos de 2025, la capital del departamento del Huila perdió su categoría de municipio de primera categoría debido al mal manejo fiscal de la administración de Gorky Muñoz. Esta situación llevó a la Contraloría General de la República a sancionar al municipio por incumplir los requisitos establecidos por la ley.
Germán Casagua, actual alcalde de Neiva, señaló que nunca antes en la historia la ciudad había perdido su categoría y que esto fue consecuencia directa de las decisiones irresponsables de la administración anterior. Esta pérdida implicó la restricción de la capacidad de inversión, la limitación en la contratación de personal, la reducción del presupuesto para entidades descentralizadas, un aumento en la vigilancia fiscal y administrativa, y mayores dificultades para acceder a créditos y programas especiales del Gobierno Nacional.

Con el objetivo de recuperar la categoría, la administración actual implementó estrategias y planes de saneamiento fiscal que permitieron reducir los gastos de funcionamiento financiados con ingresos corrientes de libre destinación (ICLD) a 106.851 millones de pesos, lo que representó el 59,67 % de dichos ingresos. Además, se logró aumentar los ICLD a 179.069 millones de pesos y reducir el déficit fiscal a 38.093 millones de pesos, una mejora significativa frente a los más de 50.000 millones de déficit heredados.

Gracias a estos resultados, la Contraloría General de la República certificó que Neiva recuperará su categoría de municipio de primera categoría en el año 2026, destacando su cumplimiento normativo, disciplina fiscal, eficiencia administrativa y compromiso con la sostenibilidad financiera.
Este logro devuelve a la capital opita una posición estratégica dentro del orden territorial colombiano, reafirmando su estatus como ciudad intermedia clave en el sur del país.